Noticias Septiembre

DOCUMENTAL IRP POR LOS 50 AÑOS DEL QUIEBRE INSTITUCIONAL
A propósito del quiebre institucional en Chile y el término del gobierno de la Unidad Popular, Instituto Res Publica presentó y difundió el documental “Chile 1970-1973: Crisis y muerte de la Democracia”, como parte de su ciclo «Especial 50 años IRP». El material audiovisual tiene por objetivo analizar el periodo histórico institucional, previo al gobierno de la Unidad Popular y al 11 de septiembre de 1973, a objeto de profundizar en un entendimiento de más largo alcance de la crisis institucional que cierra el siglo XX chileno. En él participan Francisco Vidal, Sergio Bitar, Roberto Ampuero, Sergio Romero, María Cecilia Cifuentes, Cristian Garay, Patricia Arancibia, Joaquín Fermandois y Alejandro San Francisco.
La producción aborda temáticas como la democracia chilena bajo la Constitución de 1925, el impacto de la era de las revoluciones en Chile, el surgimiento de los proyectos de carácter global, el rol de la economía como acelerador de acontecimientos y la relación entre las fuerzas armadas y la política, entre otros temas.
La Avant premiere se realizó en Icare el día 6 de septiembre y contó con la asistencia de más de 90 personas, quienes pudieron escuchar las reflexiones del profesor Alejandro San Francisco y el exministro Francisco Vidal.
El documental ya posee más de 66.000 visualizaciones en YouTube
REFLEXIONES EN TORNO AL GOBIERNO DE LA UP
En el marco del «Especial 50 años IRP» Instituto Res Publica publicó una serie de documentos fundamentales para aportar a la reflexión en torno al gobierno de la UP. También se llevaron a cabo encuentros con líderes de opinión y se realizó un despliegue comunicacional en medios de comunicación.

NUEVO DIPLOMADO EN CONJUNTO CON LA ESPAÑOLA U. SAN PABLO CEU
Junto con la Universidad San Pablo CEU de España, Instituto Res Publica lanzó el diplomado Gestión Integral de Experiencia, Servicios y Asuntos Estudiantiles, capacitación dirigida a los encargados de asuntos estudiantiles en las instituciones de educación superior, cuyo propósito es entregar herramientas para promover liderazgos positivos en las comunidades educativas
EL programa tiene una duración de 126 horas pedagógicas y cuenta con 20 docentes de excelencia confirmados.
DESPLIEGUE COMUNICACIONAL: ESTRATEGIA NACIONAL DEL LITIO
A propósito de la Estrategia Nacional del Litio, Instituto Res Publica ha hecho un importante despliegue comunicacional para participar de este debate. Entre otros, se abordó el mito de que el dominio o propiedad estatal de un bien lo transforma en propiedad de todos los chilenos y que, por tanto, toda la población o una parte importante de ella se beneficiaría, directa o indirectamente, del ejercicio de las facultades de dominio sobre dicho bien.
Con la finalidad de visibilizar la actual situación, durante el mes de septiembre se gestionaron varias apariciones en distintos medios de comunicación nacional y regional. Asimismo, se está preparando el primer grupo de infografías con estadísticas Chile y el litio.