Logo-CHILEHOY.jpg

Más de 120 jóvenes de todo Chile y Latinoamérica comenzaron la Academia Liberal Generación II 2023 

Con la participación de 40 jóvenes en la oficina de Santiago, 22 en la región del Biobío, 23 en la región de Valparaíso, 11 en Valdivia y 32 alumnos de todo Latinoamérica, comenzamos la Academia Liberal Generación II, curso que está enfocado en enseñar las ideas del liberalismo clásico, la esencia de la libertad y cómo potenciar herramientas comunicacionales y de liderazgo.

Click Here
Previous slide
Next slide

Están abiertas las postulaciones para la UFPP 2023: «Liberalismo, populismo y hegemonía en Chile y América Latina»

Liberalismo, populismo y hegemonía en Chile y América Latina, será el tema central de la edición 2023 de la Universidad de la Fundación para el Progreso. Seminario internacional que convoca a jóvenes de 18 a 25 años de todo Chile y América Latina para analizar y discutir los principales desafíos que enfrentan la libertad, la democracia y el progreso en el siglo XXI.

Fechas: jueves 28 al sábado 30 de septiembre.

Lugar: La Concepción 191, piso 10, Providencia (Metro Pedro de Valdivia).

Si eres una persona interesada en las ideas libertad, el debate público, liderazgo y la defensa de la democracia.

¡POSTULA!

¡CUPOS LIMITADOS!

Postulaciones nacionales hasta el jueves 14 de septiembre

Postulaciones extranjeros hasta el jueves 07 de septiembre

Crítica & Política | «A lo mejor había personas con algún linchaco». Violencia política desde 1960 al Golpe de 1973

En esta nueva sesión de Crítica & Política, conversamos con la historiadora, Sofía Correa Sutil y el ensayista político, Sergio Muñoz Riveros, sobre la violencia política en Chile entre los años 1960 y 1973 y el papel que desempeñaron las elites en ese proceso.

Axel Kaiser: «Veo bastante sintonía entre la experiencia de Javier Milei y la mía»

Axel Kaiser conoce desde hace años al economista Javier Milei, el candidato libertario que sorprendió en las recientes primarias en Argentina al alcanzar el 30,2% de los votos. Kaiser y Milei abrazan ideas liberales similares, se referencian en sus libros y se invitan a sus presentaciones.

Sanhueza cuestiona a CFA y Dipres por el cálculo del litio: «Las dos propuestas son demasiado conservadoras»

Es crítico de las fórmulas para calcular los ingresos del litio, tanto de las que plantea el Gobierno como de las del Consejo Fiscal Autónomo (CFA). El economista Gonzalo Sanhueza, socio de Econsult Capital, exmiembro del CFA y actual consejero de la Sofofa, sostiene que la economía chilena está al final del ciclo recesivo, con una política monetaria que irá tornándose más expansiva.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *