Juan Enrique Valenzuela, Director Ejecutivo de Fundación Alerce 3000 envió una carta a los vecinos de Placeta
Estimados vecinos.
Han pasado cuatro años desde que inauguramos la iglesia San José Carpintero de
Vodudahue. Cuando lo hicimos, en marzo de 2018, no imaginamos que dos años más tarde
nuestro país y el mundo comenzarían a vivir una de las crisis sanitarias más grandes de la
historia de la humanidad. La pandemia del Coronavirus nos obligó a encerramos, a cambiar
muchas de nuestras costumbres y a vivir con el permanente temor de contagiarnos.
Fueron tiempos difíciles. Algunos perdieron sus trabajos, otros tuvieron que reinventarse
para seguir ganándose el sustento. Algunos se enfermaron, otros vieron partir a sus seres
queridos. Muchos comenzamos a vivir la vida frente a una pantalla. Cambiaron nuestros
hábitos, la forma de relacionarnos… Empezamos a vivir una nueva era.
Hoy, después de tres años, nos volvimos a juntar. Y lo hicimos en Placeta, un lugar que
se ha convertido en la casa común de todos los vecinos del fiordo Comau. Nos juntamos
para celebrar con una misa a San José Carpintero, el patrono de nuestra iglesia, pero
también lo hicimos para celebrar la vida, compartir, conversar, abrazarnos y honrar a los
que han partido. Fue un encuentro maravilloso que contó con la participación de más
de 170 personas. Vecinos de Lectepu, Procelana, Cahuelmó, Huinay, Vodudahue y Río
Negro. Amigos de Hornopirén, entre ellos el padre Antonio van Kessel, párroco de Río
Negro – Hornopirén y el extraordinario coro de la Iglesia Sagrada Familia. Colaboradores
de Santiago, Puerto Montt y Puerto Varas, incluyendo a los amigos de la Fundación Huinay,
Fundación Chilco, Vertical y otras organizaciones que durante los últimos meses han venido
a llenar de vida y poner en valor este lugar mágico.
Estamos comenzando una nueva etapa. Poco a poco la pandemia ha ido quedando atrás.
Y aunque no podemos descuidarnos, pues siguen apareciendo nuevas cepas, creemos que
el sistema de vacunación hoy nos permite retomar nuestra vida cotidiana. Esperamos de
corazón que este 2022 se bauticen muchos niños, que otros hagan su primera comunión,
que muchas parejas decidan casarse por el sacramento del matrimonio y que esta iglesia
maravillosa, que levantamos para ustedes, sea una extensión de sus vidas y su felicidad.
Nos interesa también seguir trabajando por hacer de Placeta la puerta de entrada a los
Parques Nacionales de la Patagonia, ese recorrido de más de 2.800 kms., único en el
mundo, que invita a explorar los 17 Parques Nacionales ubicados entre Puerto Montt y
Cabo de Hornos, combinando paisajes prístinos, diversos ecosistemas, flora y fauna nativa
y endémica, además de una invaluable historia y cultura transmitida por las más de 60
comunidades aledañas.
Nos espera un futuro lleno de oportunidades, que esperamos enfrentar con ustedes con
optimismo, confianza mutua y buen humor.
Esperamos que disfruten esta edición de El Vodudahuino, que está hecho con todo el
cariño del mundo.
Muchas gracias.